Ir al contenido

Comisiones y Capítulos SAI 
Creemos en el progreso de la sociedad desde la Ingeniería y la Arquitectura

¿QUÉ SON? 

Las Comisiones y Capítulos de la SAI, son equipos técnicos especializados en profundizar conocimientos en un asunto en común desde la Ingeniería y la Arquitectura, con el fin de analizar temas específicos, generar un debate sano, compartir conocimientos y experiencias, realizar recomendaciones y reforzar el Centro de Pensamiento y Formación para el Liderazgo de la SAI. Mediante nuestras Comisiones y Capítulos buscamos transferir conocimiento que permita contribuir con la toma de decisiones del Gobierno mediante el aporte de cada uno de los miembros que la conforman. 

NUESTRO OBJETIVO

Analizar, estudiar, investigar y proponer mejores prácticas de la Ingeniería y la Arquitectura desde la experiencia de cada uno de los expertos que conforman las Comisiones y Capítulos, con miras a generar conocimiento y ser divulgado con el fin de aportar al desarrollo regional y del país. 


Objetivo de la Comisión: Estudiar los distintos temas relacionados con el medio ambiente en nuestra región y ciudad; así mismo estudiar propuestas y emitir pronunciamientos. 

Objetivo de la Comisión: Analizar y promover un continuo redireccionamiento a las actividades curriculares de las facultades de Ingeniería y Arquitectura del Departamento de Antioquia y propender por el desarrollo integral y ético de los profesionales, trabajando continuamente con los Decanos y Académicos de las Instituciones Universitarias. 

  • Coordinador: David Galeano González  📩  galeanodavid@gmail.com

Objetivo de la Comisión: Estudiar y analizar las políticas, los pronunciamientos, etc., de las entidades del Estado que tengan relación con la generación eléctrica en el país como: Minminas UPME, CREG, Minambiente, ANLA, Corporaciones Ambientales, etc.; así mismo, fomentar la aplicación de las buenas prácticas de la Ingeniería en el desarrollo de proyectos de generación de energía y estudiar y divulgar temas relacionados con las fuentes actuales y futuras de generar o almacenar energía. Generar documentos para el uso de la comunidad en el que se pueda explicar de manera clara y sencilla lo que sucede en el medio.

  • Coordinador: Gabriel Jaime Ortega Restrepo  📩  gjortega@gunion.com.

Objetivo de la Comisión: Guiar al desarrollo del sector aeronáutico basado en una visión; propender la alineación de visión entre diferentes actores del sector, incluyendo las instituciones educativas.

  • Coordinador: Francisco Restrepo Gallego  📩  gfranciscorestrepo@gmail.com

Objetivo de la Comisión: Promover el desarrollo integral y sostenible de Antioquia a través del análisis, estudio y recomendación sobre temas relacionados con la infraestructura eléctrica y civil. 

Objetivo de la Comisión: Contribuir al desarrollo de ideas con una visión actual y futurista en materia de túneles para el país, conceptualizando proyectos subterráneos para las ciudades; así mismo, generar conciencia ciudadana, apertura y aceptación hacia las obras subterráneas y túneles urbanos por parte de la comunidad y entes Gubernamentales, siendo un grupo que estará en la vanguardia técnica, aliado con entidades, expertos y firmas internacionales. 

Coordinador: Luis Fernando Múnera López  📩 lfmunera@gmail.com


Objetivo de la Comisión: Dar a conocer el rol y los alcances reales y lógicos de las responsabilidades de los Supervisores Técnicos Independientes frente a los Gerentes, Estructuradores de Proyectos y del Gremio de la Construcción.

Cordinador: Adriana María Toro Londoño - gerencia@talentoinmobiliario.com

Objetivo de la Comisión: Ser repositorio de buenas prácticas en la gestación, gestión y control de presupuestos; dignificar la actividad del presupuestador y actuar como grupo consultivo para el Gremio y la comunidad, entes públicos y privados.

  • Coordinador: Javier Ernesto Ceballos Ochoa  📩  jecoss.ceballos@gmail.com

Objetivo de la Comisión: Concebir, diseñar, gestionar, construir y habitar adecuadamente edificios, barrios, ciudades, infraestructuras y regiones, eso es lo que se llama "Construir Civilización"

Cordinador: Juan Fernando Molina Del Valle - adinteriores2010@gmail.com

Objetivo de la Comisión: Defender y promover la rehabilitación del ferrocarril en Antioquia y hacer seguimiento continuo al desarrollo de los proyectos férreos y de transporte sostenible, tanto a nivel regional como nacional. Promover el conocimiento para los futuros interesados en el tema y apoyar las actividades de la SAI frente a pronunciamientos o apoyos a los proyectos de la región.

  • Coordinador: Andrés Emiro Diez Restrepo  📩  emiro.diez@upb.edu.co