La SAI manifiesta su apoyo decidido a las gestiones que vienen haciendo el gobierno del distrito de Medellín y Empresas Públicas de Medellín para lograr que el gobierno nacional gire debidamente los dineros correspondientes al pago de los subsidios de servicios públicos de la entidad en sus empresas asociadas en el país.
No tiene ninguna presentación que el gobierno haya dejado de pagar debidamente tales subsidios. Según lo que se ha reportado, la casa matriz de EPM tenía un faltante por subsidios de $227.000 millones; en la Chec (su filial en Caldas y Risaralda) uno de $62.000 millones; en la Cens (su filial de Norte de Santander) uno de $148.000 millones; en la Edeq (su filial del Quindío) uno de $15.000 millones; en la Essa (su filial de Santander) uno de $117.000 millones; y en Afinia (su filial del Caribe), uno de $695.000 millones.
Estos dineros suman en total $1.264.000 millones (1,264 billones de pesos). Una gigantesca cantidad de dinero, cuyo no pago genera situaciones extremadamente complejas para la entidad.
El presidente de Colombia ha manifestado públicamente su rechazo a la decisión que un juez de Bogotá ha emitido, ordenando embargar cuentas del Gobierno Nacional a raíz de las deudas que el Ministerio de Minas y Energía acumula con el Grupo EPM por concepto del pago de los subsidios de servicios públicos. La decisión del Juzgado Décimo Civil del Circuito de
Bogotá del 4 de marzo, establece una medida cautelar por $83.309 millones, por cuenta de la deuda que se acumula con Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), una de las empresas del Grupo EPM. Esto para asegurar que se paguen $46.912 millones que debe el gobierno, incluyendo los intereses moratorios.
La SAI apoya los esfuerzos de la entidad, claramente basadas en la necesidad de protegerla de los enormes riesgos financieros que pueden amenazar su capacidad para seguir prestando los servicios a las comunidades y por lo cual ha tenido que recurrir a las vías judiciales ante la indiferencia del gobierno nacional para pagar los subsidios, no obstante las continuas gestiones al respecto.
La SAI solicita al Gobierno que haga las gestiones para que la nación se ponga al día, sin dilaciones, en las obligaciones legales que tiene con EPM.
Atentamente,
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y
Arquitectos - SAI